Skip to main content

Bloque 5.

Abat plano   Abat punto   DESAbat punto   AbatPlanoProyecH   AbatPuntoenProyecH   DESAbat triangulo   DESAbat cuadrilat   DESAbat penta   DESAbat hexa


 
Abat plano
   
Abat Plano.
 
Para un plano oblicuo, determina la traza vertical abatida sobre el horizontal.
 
Datos a introducir:
 
  1. A (punto en la traza horizontal del plano)
  2. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  3. B (punto en la traza vertical del plano)
  4. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
Abat punto
   
Abat Punto.
Calcula el abatimiento, sobre el plano horizontal, de un punto perteneciene a un plano.
 
Datos a introducir:
 
  1. A1 (proyección horizontal del punto a abatir)
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  5. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
DESAbat punto
   
Desabat Punto.
 
Calcula la proyeccion horizontal de un punto perteneciente a un plano abatido.
 
Datos a introducir:
 
  1. (A) (punto a desabatir)
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  5. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
AbatPlanoProyecH
   
Abat Proy Horizontal.
 
Abate sobre el PH un plano proyectante horizontal.
 
Datos a introducir:
 
  1. A1 (punto en la traza horizontal del plano)
  2. B1 (otro punto en la traza horizontal del plano)
  3. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
AbatPuntoenProyecH
   
Abat Punto en Proyectante Horizontal.
 
Abate un punto perteneciente al plano proyectante.
 
Datos a introducir:
 
  1. P2 (proyección vertical del punto a abatir)
  2. A1 (punto en la traza horizontal del plano)
  3. B1 (otro punto en la traza horizontal del plano)
  4. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
DESAbat triangulo
   
Desabat triángulo.
 
Calcula las proyecciones (diédricas y axonométricas) del polígono perteneciente al plano despues del proceso de desabatimiento.
 
Datos a introducir:
 
  1. Vértices del polígono a desabatir.
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  5. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
DESAbat cuadrilat
   
Desabat cuadrilátero.
 
Calcula las proyecciones (diédricas y axonométricas) del polígono perteneciente al plano despues del proceso de desabatimiento.
 
Datos a introducir:
  1. Vértices del polígono a desabatir.
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  1. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
DESAbat penta
   
Desabat pentágono.
 
Calcula las proyecciones (diédricas y axonométricas) del polígono perteneciente al plano despues del proceso de desabatimiento.
 
Datos a introducir:
  1. Vértices del polígono a desabatir.
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  1. O (origen de los ejes axonométricos)
 

 
DESAbat hexa
   
Desabat hexágono.
 
Calcula las proyecciones (diédricas y axonométricas) del polígono perteneciente al plano despues del proceso de desabatimiento.
 
Datos a introducir:
  1. Vértices del polígono a desabatir.
  2. A (punto en la traza horizontal del plano)
  3. V (vértice que forman las trazas en la línea de tierra)
  4. B (punto en la traza vertical del plano)
  1. O (origen de los ejes axonométricos)