La esfera.
Para representar una esfera utilizaremos dos dírculos máximos (tienen el mismo radio que la esfera). En proyección horizontal se asemejaría al ecuador terrestre y en vertical al único meridiano que se vería de forma completa. Continuando con la imágen del globo terráqueo, para representar un punto sobre la superficie de la esfera, podemos utilizar un paralelo; al igual que para incluir un punto en un plano, lo incluíamos previamente en una recta del plano, en este caso el punto pertenecerá a un paralelo que tendrá por proyecciones:
Para cada proyección horizontal de un punto habrá dos proyecciones verticales, dependiendo de que el punto esté en el "hemisferio norte o sur". Con una proyección vertical ocurrira, de manera análoga, que obtengamos dos proyecciones horizontales (una con mayor alejamiento en la parte delantera de la esfera y otra en la parte posterior con menor alejamiento). |
|
![]() |