Anamorfismos.
Esta palabra no aparece registrada como en la Real Academia de la Lengua, pero sí el término
anamorfosis.
(Del gr. ἀναμόρφωσις, transformación).
1. f. Pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire.
Veamos unos ejemplos cotidianos:


Esta publicidad que se observa en las retrasmisiones de eventos deportivos no está colocada en vertical como parece al verlo en televisión, sino que su verdadera posición es en horizontal, tumbado en el cesped.


Otro ejemplo son algunas señales de tráfico pintadas sobre las calles o carreteras.


Un ejemplo más artistico es la Galería Spada de Borromini (1599-1667) en Roma donde a medida que se avanza por ella (tiene 8 metros de longitud), el suelo se va elevando al tiempo que techo desciende y las columnas se acercan creando una sensación de perspectiva donde las líneas fuagan a una pequeña estatua de 60 centímetros.
Imágenes tomadas de:
http://trialserrors.files.wordpress.com/2010/09/20080929-borromini_palazzo_spada_2.jpg
Salvador Dalí (1904-1989) creó la sala Mae West que se puede ver en el siguiente enlace, otro ejemplo en volumen.
En el siguiente vídeo aparecen numerosas muestras de anamorfismos.
Base geométrica.
Nos basaremos en proyectar sobre el suelo la imagen que queramos visualizar.
Algo parecido a apuntar con un puntero laser sobre la imagen roja y dibujar sobre el suelo el rastro que vaya dejando la luz.
Simulación para una imagen sobre el plano horizontal (suelo).
